Contacto
Bienvenidos
¿quiénes somos?

En SITIA somos una empresa mexicana e independiente de consultoría e ingeniería de tratamiento de aguas, con más de 10 años de experiencia en nuestro equipo, especializada en el desarrollo de soluciones técnicas, sostenibles y personalizadas para el tratamiento, reutilización y gestión del agua. Nuestro equipo multidisciplinario de ingenieros y especialistas trabaja para ofrecer proyectos llave en mano que cumplen con la normatividad vigente, buscando siempre un impacto positivo en las personas, el planeta y la eficiencia operativa de nuestros clientes

Nuestros

Servicios

Diseño y puesta en marcha


Reingeniería y modernización

 

Automatización de procesos


Operación y Control


Capacitación y Asesoramiento


Leer más

Construir soluciones 

sostenibles para el agua

Actualidad

El mundo tal como lo conocemos está atravesando muchos cambios, y es necesario abordar desafíos críticos como la gestión ambiental. Nuestro compromiso es aportar con nuestro conocimiento y capacidades para construir una sociedad sostenible en materia de agua, trabajando en colaboración con las partes interesadas para garantizar que nuestras soluciones sean inclusivas y beneficiosas para todos.

2
1
sOLUCIONES

Diseñamos soluciones que mejoran la calidad de vida y promueven la conservación de los recursos naturales. Nuestras soluciones incluyen proyectos de reúso de agua en procesos, así como la integración de nuevos materiales y tecnologías.

Con ello, pretendemos crear un futuro resiliente y sostenible

3
SOLUCiONES HECHAS CON

Honestidad y Fundamentos

En SITIA, entendemos que el sector del tratamiento de agua enfrenta desafíos complejos que requieren una atención cuidadosa y proactiva. Hemos observado que en muchas ocasiones se tiende a priorizar la venta de sistemas sin considerar adecuadamente las implicaciones a largo plazo que estas decisiones pueden tener en el funcionamiento de las plantas y en el medio ambiente. Esta práctica no solo puede generar complicaciones operativas en el futuro, sino que también puede comprometer la sostenibilidad de los recursos hídricos.